El alquiler de viviendas turísticas se ha convertido en una opción popular para obtener ingresos adicionales, pero también conlleva una serie de obligaciones legales. El incumplimiento de estas normas acarrea sanciones y multas que pueden suponer el cese de tu actividad y el cierre de la propiedad. Para evitarlo, debes conocer las reglas y requisitos para arrendar tu vivienda como alquiler vacacional. Sigue leyendo y conoce las normativas, así como consejos prácticos alquilar tu vivienda con confianza y sin preocupaciones.
¿Existen viviendas turísticas ilegales?
Sí, si tenemos en cuenta la definición que hace la normativa en materia de vivienda, donde se extrae que “vivienda turística ilegal” es toda aquella que cumpla estos tres requisitos:
- El propietario desarrolla una actividad económica con el inmueble.
- El inmueble se alquila por periodos breves de tiempo.
- La propiedad se anuncia en portales de viviendas vacacionales.
Sí, existen viviendas turísticas ilegales. Este tipo de vivienda es una propiedad que ha sido obtenida por un turista con el propósito de alquilarla a corto plazo como alquiler vacacional a otros turistas. Suele ocurrir cuando un turista decide alquilar su propia casa o apartamento sin registrarlo en la comunidad autónoma local como alquiler vacacional y, por lo tanto, no paga los impuestos correctos sobre las ganancias del alquiler. La vivienda turística ilegal también puede darse cuando alguien obtiene otra propiedad con el único propósito de alquilarla como alquiler vacacional y no la registra correctamente en la comunidad autónoma local. En cualquiera de los dos casos, quienes obtienen y alquilan estas viviendas no están cumpliendo todas las leyes.
¿Puedo recibir una multa por un alquiler turístico?
La administración turística puede imponer multas a los alquileres turísticos por diversos motivos. Las infracciones leves pueden ser objeto de sanciones económicas, mientras que las infracciones graves pueden dar lugar a procedimientos civiles o incluso a acciones penales. Las penas máximas de prisión y las sanciones económicas se establecen en función de la infracción cometida. Además, pueden concederse indemnizaciones a las víctimas de la ilegalidad para compensarlas por las pérdidas sufridas.
Las autoridades competentes son responsables de verificar las propiedades y alojamientos de alquiler antes de legalizarlos y alquilarlos. Si durante este proceso se detectan irregularidades o infracciones de la legislación turística, pueden imponerse multas como sanción. Para evitarlo, es esencial que todos los alquileres turísticos cumplan la normativa aplicable y soliciten la licencia turística para evitar cualquier tipo de sanción económica u otras consecuencias legales.
¿A cuánto ascienden las multas por alquiler vacacional?
Las multas por alquiler sin licencia turística varían en cada comunidad autónoma. Además, hay que tener en cuenta que no todas las infracciones se castigan con la misma cuantía. El régimen de sanciones está sujeto no solo a la gravedad de la infracción, sino también a la reiteración de la misma y a otros agravantes. Puedes consultar cada caso accediendo a la normativa local de cada comunidad.
¿Dónde puedo consultar las sanciones de cada comunidad autónoma?
Si quieres conocer los requisitos para las viviendas de uso turístico, debes consultar la ley de turismo en cada territorio dado que cada comunidad autónoma cuenta con su propia normativa. En el siguiente listado tiene acceso directo a la normativa de ámbito autonómico, el tipo de sanción que establece cada una y la cuantía de las multas. Recuerda que está sujeta a cambios y pueden establecer más requisitos en cada ayuntamiento.
- Andalucía
- Aragón
- Asturias
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla-La Mancha
- Castilla-León
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Murcia
- País Vasco
¿Por qué hay propietarios que alquilan sin licencia y no son multados?
Hay propietarios que alquilan su propiedad sin licencia turística sin cumplir con la normativa en materia de arrendamiento y aún así, no reciben sanción alguna por ello. Esto ocurre cuando los responsables no inscriben sus viviendas en el registro correspondiente, no presentan la declaración responsable o incumplen los requisitos de habitabilidad establecidos.
Aunque esto ocurre, no implica que vayan a evitar multas en un futuro. Lo más probable es que la denuncia todavía no se haya formalizado por falta de conocimiento. Sin embargo, las multas por alquilar sin licencia turística están a la orden del día. De hecho, en algunos territorios las multas por alquiler vacacional se han multiplicado por tres.
¿Cómo puedo evitar multas por un alquiler vacacional?
La única forma de evitar sanciones es cumplir con la normativa vigente. Asegúrate de cumplir los requisitos que establece la ley y solicita una licencia si tienes pisos turísticos. Si no sabes cómo funciona, puedes solicitar información a través de nuestra página de contacto sin ningún compromiso.