Conoce cuáles son los requisitos para alquilar en Airbnb

hombre pensando en la cama

¿Está pensando en sacarte unos ingresos extras alquilando tu vivienda? Portales como Airbnb y Booking han revolucionado la forma de viajar. Gracias a ellos, los huéspedes encuentran alojamientos asequibles y los propietarios viven de las rentas. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Antes de anunciar tu inmueble, hay ciertos requisitos que debes cumplir. 

Lo que debes saber antes de convertirte en anfitrión de Airbnb

Antes de publicar tu anuncio en cualquier portal de alquiler vacacional, debes saber que estás sujeto a dos tipos de normas: los términos y condiciones y las leyes de tu localidad. Las primeras las imponen las plataformas y las aceptas desde que te registras. Las segunda dependen de la administración, y pueden ser más o menos estrictas en función de cada territorio. Como el Estado cedió la competencia a las Comunidades Autónomas, la normativa es autonómica y cada ayuntamiento tiene autoridad para establecer restricciones a los alojamientos turísticos.

Requisitos legales para anunciar tu vivienda como alquiler vacacional

Antes de revisar los requisitos para alquilar en Airbnb, debes conocer los reglamentos que se te aplican. Sin ella, las condiciones de las plataformas no tienen sentido porque te obligan a acatar las normas de tu territorio. La más importante en este sentido es Requisitos para obtener la licencia turística

Este permiso te otorga el derecho legal de arrendar un piso como vivienda vacacional y se adjunta con un número de registro, que será lo que te permita publicar un anuncio en la plataforma de Airbnb. Esto ofrece garantías a tus huéspedes, que podrán confirmar si cumples con todas las exigencias.

Para conseguirla, tendrás que presentar varios documentos en la autoridad competente de tu localidad y se te pedirá reunir una serie de requisitos, entre ellos:

  1. Presentar la cédula de habitabilidad
  2. Firmar una declaración responsable
  3. Disponer de un seguro de responsabilidad civil

Recuerda que puedes estar cometiendo un delito al incumplir total o parcialmente los requisitos para ser anfitrión, como subarrendar sin permiso del propietario del inmueble, ejercer la actividad turística sin seguro o arrendar sin pagar la tasa turística. Si ya has realizado todos estos trámites, entonces debes conocer cuáles son las condiciones para alquilar en Airbnb,.

¿Cuáles son los requisitos para alquilar tu casa en Airbnb?

Los términos de servicio de Airbnb son muy claros en este aspecto. En la página de soporte se especifican todas las condiciones que aceptan los propietarios desde que se registran, hasta que aceptan la reserva de un huésped. La mayoría de estos puntos se desarrollan en los apartados 5 y 8. Te resumimos algunos de ellos:

Términos y condiciones aplicables a los Anfitriones

Contratación con los huéspedes e independencia del anfitrión

El apartado 5.1 expresa claramente que los propietarios deciden libremente las condiciones para alojar huéspedes. Esto incluye el precio, la disponibilidad y las normas de convivencia, entre otros. En el momento en que aceptas una reserva, firmas un contrato con el huésped con las condiciones acordadas. A partir de aquí eres responsable de prestar el servicio en tiempo y forma, aceptando a su vez cualquier sanción que se pueda derivar por tu mala gestión. La plataforma se libera de cualquier responsabilidad fruto de una negligencia por parte de los propietarios. En otras palabras: si algo sale mal por tu culpa, asumes la responsabilidad y los costes.

Gestión de los anuncios

Airbnb actúa como intermediario y únicamente ofrece su propia plataforma como herramienta. Como anfitrión, eres responsable de usarla según los términos acordados, así como de proporcionar información completa y veraz. ¿Qué significa? Que debes especificar las condiciones sobre el servicio que prestas: el precio por alojarse, los gastos de limpieza o las comisiones. Si los servicios que quieres prestar están sujetos a restricciones locales, eres responsable de acatarlas. La plataforma no tiene por qué conocerlas ni transmitírtelas dado que se liberan de toda responsabilidad.

Esto se extiende a las obligaciones legales, desarrolladas en el apartado 6.2. El propietario está obligado a cumplir la legislación vigente y cualquier otro reglamento al que pudiera estar sujeto, como la leyes de tu ciudad o los estatutos comunidad de propietarios. En este sentido, algunas comunidades de vecinos prohíben expresamente anunciar una vivienda en plataformas como Airbnb, u ofrecer alquileres por estancias cortas. También se menciona la obligación de manejar los datos personales de los huéspedes de acuerdo a las normas de privacidad. Esta responsabilidad se extiende a cualquier acto u omisión individual o grupal en caso de que actúes como organización. Ante la duda, Airbnb recomienda solicitar asesoramiento jurídico.

Cambios en las reservas como cancelaciones y modificaciones

Para garantizar el buen funcionamiento de la plataforma y la calidad del servicio, estás sujeto a las normativas de cancelación. Las modificaciones que se realicen por parte de los huéspedes están sujetas a varias políticas de cancelación. Estas cláusulas varían en función de los términos pactados y las causas que lo originan. Estas se desarrollan en:

Todas las modificaciones están sujetas a comisiones de cancelación, aunque varían en función de la cobertura aplicable y cada situación.

Obligaciones tributarias, impuestos y otros aspectos fiscales

También estás obligado a cumplir con tus obligaciones legales tanto al recaudar, como al liquidar el IVA o cualquier otro impuesto. En nuestro país y en otros territorios donde la jurisdicción lo permite, autorizamos a Airbnb a liquidarnos en nuestro nombre. Esto aparecerá reflejado en las facturas de cada reserva. No obstante, esta obligación no se extiende a todos los ámbitos fiscales, y se te pueden exigir importes adicionales.

Otros términos generales que aceptas al publicar tu anuncio en Airbnb

El uso de la plataforma también te obliga a aceptar otras condiciones a las que estás sujeto, como la Política de Contenido, la Política de Evaluaciones o la Política contra la Discriminación. En general, estos términos desarrollan condiciones de buenas prácticas al crear anuncios, emitir valoraciones y la relación con los huéspedes. Si tienes dudas sobre el funcionamiento de la plataforma y sus implicaciones, revisa los términos  en la web de Airbnb antes de publicar tu apartamento.

Cómo conseguir la licencia turística para alquilar un piso en Airbnb

En Gestión de Licencias Turísticas ® ayudamos a personas como tú a ser anfitrión en Airbnb. Si cuentas con un segundo inmueble al que no sacas rendimiento y quieres ponerlo como vivienda turística, te ayudamos a obtener una licencia de forma rápida y cumpliendo con la legislación de tu ciudad. Podrás publicar tu anuncio, arrendar tu alojamiento como alquiler vacacional y acoger a huéspedes con toda tranquilidad. Infórmate ahora rellenando el formulario de contacto.

Últimas publicaciones

Información para propietarios

¿Propietario de una vivienda vacacional sin licencia turística?

Te ayudamos con la tramitación para que consigas los permisos necesarios. Pon tu inmueble en regla y disfruta de la tranquilidad de generar una segunda fuente de ingresos mientras ofreces todas las garantías a tus huéspedes.

Recursos que pueden INTERESARTE: